• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30311

    Título
    Variabilidad intersesión de la medida mediante interferometriá de la profundidad de cámara anterior
    Autor
    Blázquez Rovira, Diego
    Director o Tutor
    Maldonado López, Miguel JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    Propósito: se pretende evaluar la variabilidad intersesión de la medida de profundidad de cámara anterior mediante un dispositivo basado en la interferometría por coherencia óptica y cuya medida en el ámbito de la oftalmología se requiere en procedimientos tales como el cálculo del poder refractivo de las lentes intraoculares, ya sean en ojos fáquicos o pseudofáquicos o, predecir la posición efectiva de la lente. Métodos: se realizó un estudio retrospectivo en el que se incluyeron 50 pacientes en los que se hubiesen realizado dos medidas de biometría ocular por interferometría diferidas en un periodo máximo de 3 meses, siguiendo la declaración de Helsinki y siendo autorizado por los comités éticos de investigación. Se tomaron las medidas de PCA y la LA en dos tiempos previamente obtenidas mediante el IOLMaster 500, se analizaron estadísticamente los datos con IMB SPSS Statistics 23 y los resultados se representaron gráficamente con la metodología de Bland y Altman. Resultados: la media de las diferencias de PCA fue 0,00196mm  0,072 DS (p = 0,065). Puesto que en nuestra muestra se obtuvieron dos valores “extremos atípicos” (4% de la muestra) que no permitían realizar el análisis por Bland y Altman (por no cumplir con el criterio de normalidad requerido), se procedió a realizar el análisis estadístico prescindiendo de esos dos valores, que entonces sí mostró una distribución paramétrica. Los límites de concordancia obtenidos de 0,157 a  0,118 mm fueron calculados con un intervalo de confianza del 95%. No se encontró correlación entre la diferencia de PCA y la media de la LA (R=  0.80; p= 0.590), ni tampoco entre la variabilidad de la PCA y el defecto refractivo (R=  0,017; p= 0,908). Conclusiones: las medidas de PCA son altamente reproducibles y dan lugar a resultados fiables, independientemente de la longitud axial o el defecto refractivo del ojo, excepto en casos aislados en los que se producen variaciones extremas, cuya frecuencia no supera el 5%. Futuros estudios deben analizar los factores de riesgo que se asocian a unas medidas tan anómalamente discrepantes en diferentes sesiones para poder asegurar la fiabilidad de las mismas antes de llevar a cabo cualquier cálculo del poder dióptrico de la lente intraocular a implantar.
    Palabras Clave
    Interferometría
    Cámara anterior
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30311
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TGF-M-M1153.pdf
    Tamaño:
    973.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10