• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30324

    Título
    Ciudad deportiva, Rugby Valladolid
    Autor
    Gil Valverde, Raquel
    Director o Tutor
    Lozano García, José AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Résumé
    SNAKE GAME es la forma en la que se lleva a cabo la resolución del proyecto de Ciudad deportiva del Rugby Valladolid. Consiste en una pasarela que se desarrolla tanto a cota cero como a cota más cuatro y que va recorriendo la parcela dada con el fin de dar acceso a los diferentes espacios y usos que en ella se desarrollan El punto de partida de la misma se realiza en la esquina inferior derecha, de tal manera que pretende tener como origen la llegada de los visitantes que vinieran a la parcela siguiendo los caminos y canales que unen la ciudad con este complejo. Para que dicha llegada se produzca, será necesario sin duda acondicionar los caminos existentes anteriormente mencionados. Una vez la pasarela aterriza en la parcela, recorre dos de los laterales del estadio dando acceso al mismo, siendo en el lateral norte, donde inicia su ascenso hasta una cota de cuatro metros y medio donde donde seguirá el resto de su desarrollo. Es ahora donde empezará a dar más juego con respecto al conjunto de edificios dando acceso a partir de el a las gradas de los campos secundarios, sirviendo como terraza mirador cubierta a su paso por el edificio del club social. En su último tramo es donde la pasarela dará mas juego, al formar una serie de quiebros entre los cuales se albergan las viviendas y zonas comunes de la residencia de estudiantes al mismo tiempo que se alberga bajó sí el aparcamiento de dicho equipamiento. Se recupera así el espacio verde eliminado por los coches por medio de una cubierta jardín en altura.
    Materias (normalizadas)
    Instalaciones deportivas - Diseño y construcción - España – Valladolid
    Palabras Clave
    Rugby
    Deporte
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30324
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PFG-A-071 (M).pdf
    Tamaño:
    172.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    PFG-A-071 (P).pdf
    Tamaño:
    328.4Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10