• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30340

    Título
    Cuidados de enfermería y complicaciones en el paciente laringectomizado
    Autor
    San Segundo Alonso, Andrea
    Director o Tutor
    Moreno Durán, María TeresaAutoridad UVA
    García Villanueva, SaraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    El cáncer de laringe es una neoplasia maligna caracterizada por un crecimiento celular descontrolado y no homogéneo de las células de la laringe, suponiendo el 3% de los tumores malignos del organismo. El consumo de bebidas alcohólicas y tabaco suponen los principales factores de riesgo. El tratamiento de elección para tumores laríngeos en estadio T3 y en las recidivas parciales es la laringectomía total, que consiste en la extracción total de la laringe. Como consecuencia a ésto, se avoca la tráquea a la piel, mediante una traqueostomía. La laringectomía total supone un cambio en la vida del paciente, el cual carece de información suficiente provocando en él la aparición de ansiedad e inseguridad. El principal objetivo para el equipo sanitario es ofrecer al paciente instrucciones necesarias para afrontar los cambios, al mismo tiempo que ofrecerle apoyo psicológico, así como una educación persuasiva para provocar en él unos hábitos de conducta saludables evitando así la aparición de recidivas. La presente revisión bibliográfica tiene como objetivo describir los cuidados del paciente laringectomizado en el postoperatorio inmediato, así como las complicaciones que puedan surgir.
    Palabras Clave
    Laringectomía total
    Cuidados de enfermería
    Complicaciones
    Laringectomizado
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30340
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-M1164.pdf
    Tamaño:
    496.2Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10