• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30351

    Título
    Ciudad deportiva, Rugby Valladolid
    Autor
    Arnuncio Aizpún, Carmen
    Director o Tutor
    Ojos Moral, Jesús Ángel deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Zusammenfassung
    El proceso seguido para la generación de éste proyecto parte en primer lugar del previo análisis realizado sobre el lugar y las preexistencias, de las necesidades de la ciudad de Valladolid, y por ende de sus habitantes, y de las necesidades de los usuarios de los campos del Pepe Rojo –actuales y futuros- y el programa que, por lo tanto, se pide para la realización de la Ciudad Deportiva Rugby Valladolid. La idea principal que arranca de ese análisis, es la de transformar una posible propuesta de una Ciudad Deportiva, en un Parque Deportivo, combinando todos los equipamientos y zonas de servicio necesarias para la realización de los diferentes deportes (el rugby principalmente), con zonas verdes y arboladas, para actividades como el descanso y la contemplación, presentes también, de una forma u otra, en la realización de cualquier deporte. Esta decisión de la realización de un parque, no ha sido, sin embargo, fruto exclusivo del análisis realizado del lugar –con sus fortalezas y sus debilidades- sino también del proceso que tras éste análisis se ha seguido para la búsqueda de una solución a los problemas –necesidades-encontrados y planteados. Proceso: 1. Acción de ir hacia delante 2. Transcurso del tiempo 3. Conjunto de las fases sucesivas de un fenómeno natural o de una operación artificial. (RAE) Es en esta acción de ir hacia delante, de avanzar con el proyecto, de acceder a éste de un modo u otro, es la llegada y el acceso de la gente, de los flujos de personas y de éstas como individuos, lo que comienza a dar forma a la generación de la idea, a los recorridos y circulaciones, a los accesos y comunicaciones, al paseo y la estancia, al entrenamiento diario o el evento del mes. Se crea así una estructura orgánica que se va elevando con el terreno, generando un paseo verde y diferentes zonas de estancia, contemplación, y espacios deportivos.
    Materias (normalizadas)
    Instalaciones deportivas - Diseño y construcción - España – Valladolid
    Palabras Clave
    Rugby
    Deporte
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30351
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    PFG-A-058 (M).pdf
    Tamaño:
    1.418Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Nombre:
    PFG-A-058 (P).pdf
    Tamaño:
    508.5Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10