• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30354

    Título
    Ciudad deportiva, Rugby Valladolid
    Autor
    Alonso Alonso, Sergio
    Director o Tutor
    Lozano García, José AntonioAutoridad UVA
    Ares Álvarez, Oscar MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Abstract
    Partiendo del concepto intrínseco a esta profesión; la experiencia arquitectónica del usuario, se realiza un estudio exhaustivo de recorridos y flujos, de conexiones y jerarquías de privacidad (siempre desde el punto de vista de experimentación humana del entorno). Y son justamente los encuentros de éstos, quienes dan lugar a la aparición de lo que llamamos aquí, la Plaza Central. Se trata de un nodo articulador, donde todos los flujos de encuentran y se intercambian direcciones y experiencias humanas. Es entonces, a partir de la instauración de este nodo que el resto de la parcela va tomando forma y sentido: un sistema de pavimentación teje los elementos relevantes del entorno, salvando la carretera y unificando Fuente la Mora con Pepe Rojo en una comunión práctica y unitaria. “Lo bueno sería coger el proyecto [referencia al centro social de Hostalets de Balenyà], ponerlo en otro sitio y que empiecen a trabajar ¡Yo creo que eso es lo divertido! Tenemos un proyecto muy muy preciso – lo cual quiere decir que esa forma lleva incorporada la dimensión, la voluntad de conexión, etc. - y te lo llevas a otro lado, y que empiecen a trabajar… LO IMPORTANTE ES QUE EL CONTEXTO EXISTA.” Así pues, este proyecto se debe entenderse como una intervención integradora de todos los agentes que la rodean, pretendiendo a medio-corto plazo crear un gran polo deportivo para la ciudad y que un futuro pueda cerrar un anillo verde entorno a la capital. Tanto la ordenación como el diseño de los volúmenes construidos responden a una lógica natural, una concatenación de espacios que se estrechan y se dilatan en función de los flujos de público, la percepción deseada, el grado de privacidad necesario. Por otro lado, debe atenderse a una lógica formal y constructiva: una vez reconducidas circulaciones y visuales se opta por posar sobre este terreno manipulado una serie de volúmenes discretos que no distraigan y que se mimeticen con su entorno, bien reflejando la luz y absorbiendo colores y sombras, bien fundiéndose con el contexto a modo de esbeltos elementos que tamicen la luz de un interior en permanente contacto con el exterior. “Fíjate en que, aunque parezca algo tonto, me gustaría pensar que mis edificios serán invisibles, que la gente pase por ellos sin verlos […] Me gusta decir que hemos logrado cierta invisibilidad en la percepción de las cosas” Enric Miralles Conversaciones con Enric Miralles. Ed.GG
    Materias (normalizadas)
    Instalaciones deportivas - Diseño y construcción - España – Valladolid
    Palabras Clave
    Rugby
    Deporte
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30354
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    PFG-A-056 (M).pdf
    Tamaño:
    5.937Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Nombre:
    PFG-A-056 (P).pdf
    Tamaño:
    75.43Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10