• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30390

    Título
    Preservación de la fertilidad en mujeres oncológicas: contribución de enfermería
    Autor
    San Juan Del Caz, Leticia
    Director o Tutor
    Velázquez Barbado, María ReyesAutoridad UVA
    Del Pino Ortega, María ConcepciónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La infertilidad en la mujer y sus causas llevan siglos de estudio y evolución. Actualmente, existe un mayor número de casos de infertilidad en la población femenina a causa de una enfermedad oncológica o derivada del tratamiento de la misma. La tasa de supervivencia frente al cáncer está en aumento en la actualidad, sin embargo, no se está valorando la calidad de vida de estas mujeres en la etapa posterior. El objetivo final de este trabajo, realizado mediante una revisión bibliográfica, usando diferentes bases de datos y con referencias no anteriores al año 2000, es informar a la población sobre la posibilidad de preservación de la fertilidad en las mujeres oncológicas, haciendo visible el trabajo diario de los profesionales de Enfermería en las consultas de Reproducción Asistida. El desarrollo del trabajo contiene las diferentes estrategias de preservación de la fertilidad, y se basa en las actividades de Enfermería como pilar fundamental. Enfermería constituye la puerta de entrada a la unidad de Reproducción Asistida y el referente para las pacientes que acuden tras el momento del diagnóstico. Estos profesionales, se encargarán de informar a las pacientes sobre estas nuevas posibilidades, permitiendo crear un vínculo terapéutico y servir de apoyo emocional durante esta nueva etapa.
    Palabras Clave
    Cáncer
    Fertilidad
    Enfermería
    Reproducción asistida
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30390
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H1168.pdf
    Tamaño:
    561.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10