• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30401

    Título
    Análisis de los aspectos sociodemográficos y la salud mental en el climaterio
    Autor
    Gómez Montero, Celia
    Director o Tutor
    Cardaba García, Rosa MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    El climaterio constituye una etapa de cambios fisiológicos que, sin embargo, pueden producir un equilibrio funcional inestable que lleve a desviaciones patológicas. Estas variaciones son esencialmente neuroendocrinas, pero ellas por sí solas no pueden explicar las alteraciones en el nivel de bienestar psicológico de estas mujeres. Objetivo: Analizar la salud mental de las mujeres en la etapa climatérica. Metodología: Estudio cuantitativo de tipo descriptivo, transversal y correlacional. Se estudiaron variables sociodemográficas y de salud mental autopercibida (mediante el cuestionario GHQ-12) en mujeres de 45 a 64 años del Área de salud Valladolid Oeste. La captación se llevó a cabo en las consultas de enfermería y matrona del Centro de Salud Arturo Eyries y mediante cuestionario online durante el mes de abril de 2018. Resultados: Se obtuvo una muestra de 62 registros evaluables. Un 12.9% de las mujeres presentó puntajes elevados, asociados a una peor salud psíquica. Se observó una media ligeramente mayor en mujeres perimenopáusicas de 45 a 54 años (M=3.231) que en el grupo de mayores de 55 (M=2.934), así como cierta relación entre el nivel de estudios y la prevalencia de síntomas ansioso-depresivos
    Palabras Clave
    Climaterio
    Trastornos mentales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30401
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H1208.pdf
    Tamaño:
    1.494Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10