• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30402

    Título
    Obesidad infantil: una aproximación en la Educación Primaria de Valladolid
    Autor
    González García, Sara
    Director o Tutor
    Cao Torija, María JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La obesidad infantil constituye un problema de salud a corto y largo plazo cuya prevalencia está aumentado en los últimos años, siendo esta cifra de 6,3% en España en 2015. Objetivo: aproximar la situación de la obesidad infantil en Valladolid en niños de 6º curso de Educación Primaria, estimar el porcentaje de sobrepeso y obesidad entre la muestra y contrastar las diferencias de catalogación en función de las tablas utilizadas. Métodos: estudio piloto descriptivo trasversal cuasiexperimental con una muestra de 80 alumnos de 11-13 años de los colegios C.E.I.P. Francisco Pino, C.P. Pedro Gómez Bosque y C.E.I.P. Profesor Tierno Galván de Valladolid. Las variables recogidas fueron: peso, talla, IMC, porcentaje de masa grasa, tensión arterial, el perímetro de la cintura, el perímetro de la cadera e índice cintura-cadera y las tablas utilizadas para la catalogación del sobrepeso y obesidad fueron las proporcionadas por la Fundación Faustino Orbegozo Eizaguirre. Resultados: la prevalencia de sobrepeso y obesidad utilizando las tablas de Orbegozo fue de 3,8% y 11,3% respectivamente. El sobrepeso fue más prevalente en niñas (12,5%), y la obesidad más prevalente en niños (10%). Al utilizar las tablas propuestas por la OMS, encontramos 13,8% de sobrepeso y un 16,3% de obesidad, siendo ambas más prevalentes en niños (15% y 17,5% respectivamente). Conclusión: existe una falta de estudios acerca de la obesidad infantil en el ámbito de la comunidad de Castilla y León y en la provincia de Valladolid, así como un consenso en el método de catalogación de la misma, lo que provoca errores de sobreestimación e infraestimación de la obesidad infantil. Según el estudio realizado, Valladolid presenta una prevalencia de obesidad infantil mayor que Castilla y León (11,3% frente a 10%).
    Palabras Clave
    Obesidad infantil
    Prevalencia
    Antropometría
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30402
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H1205.pdf
    Tamaño:
    1.095Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10