• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30446

    Título
    El diario digital del profesor y su impacto en la mejora de las competencias docentes
    Autor
    Caballero San José, César
    Director o Tutor
    Pinedo González, RuthAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias Sociales. Educación, Comunicación Audiovisual, Economía y Empresa
    Zusammenfassung
    El propósito de este estudio es comprobar si el profesorado de un centro educativo ha mejorado sus competencias docentes como consecuencia del uso de un diario de aula digital. Después de delimitar terminológicamente las competencias docentes, el uso del diario en el aula y las aportaciones de las nuevas tecnologías en esta línea, hemos realizado un estudio de corte cualitativo con el análisis documental, el relato autobiográfico, la entrevista y el diario del investigador como técnicas para la recogida de datos. Entre los resultados obtenidos hemos demostrado la presencia de las competencias docentes en la normativa vigente y cómo el centro estudiado las aborda desde sus documentos organizativos. Los datos nos han confirmado que el profesorado valora positivamente el uso de estas herramientas destacando el ahorro de tiempo que les supone, la facilidad para organizar la información y la seguridad. Además, aportan evidencias de cómo les ayudan a abordar cada una de las competencias docentes y consideran muy interesante la difusión de las herramientas a otros docentes, por lo tanto, podemos afirmar que las herramientas digitales de gestión de aula analizadas son útiles y mejoran las competencias docentes del profesorado, entre otros motivos, porque les permiten reflexionar sobre su propia práctica.
    Materias (normalizadas)
    Educación-Metodología
    Docentes-Formación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30446
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL.pdf
    Tamaño:
    96.86Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10