• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30459

    Título
    Programa de educación familiar para la detección precoz de los signos de los trastornos del espectro autista impartido por profesionales de enfermería
    Autor
    Gómez García, Javier
    Director o Tutor
    Frutos Martín, ManuelAutoridad UVA
    Álvarez López, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Los trastornos del espectro autista son una alteración del neurodesarrollo que presenta déficits en la comunicación, en el desarrollo y mantenimiento de las relaciones sociales y comportamientos e intereses repetitivos y esteriotipados, siendo posible reducir su gravedad si se detecta a tiempo y se inicia, sin demora, la intervención que el paciente (niño/adulto) necesita. Para favorecer la detección precoz por parte de los padres, reducir el tiempo entre la detección de signos de alarma y la primera consulta con el pediatra e iniciar de manera temprana la intervención necesaria, se ha diseñado un programa de salud, para ser impartido por profesionales de enfermería. De manera previa al diseño, se hizo una búsqueda bibliográfica de programas similares en las bases de datos más importantes, en la web de la OMS y CDC, así como páginas de las asociaciones relacionadas con el autismo. El programa se desarrollará en 4 sesiones, siendo el tamaño de la muestra de 50 personas. Para su evaluación se realizará un pre-test y un post-test que valore el aumento del conocimiento y la satisfacción. La Educación para la Salud es uno de los recursos más poderosos para concienciar a la población y una de las áreas en la que debe incidir el profesional de Enfermería. La aplicación de un programa de salud dirigido a los padres sobre los TEA, ayuda a la integración de los pacientes en la sociedad y refuerza el papel de la enfermería en el sistema sanitario y haciendo a la enfermería más visible.
    Palabras Clave
    Trastornos del espectro autista
    Detección precoz
    Autismo
    Educación para la salud
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30459
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H1224.pdf
    Tamaño:
    2.120Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10