• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • CongresosUVa
    • Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación (2º. 2013. Segovia)
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • CongresosUVa
    • Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación (2º. 2013. Segovia)
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3048

    Título
    El análisis del mensaje movilizador en el estudio sobre interacción entre prensa y acción social
    Otros títulos
    2º Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación: Investigar la Comunicación hoy. Revisión de políticas científicas y aportaciones metodológicas
    Autor
    Carratalá, Adolfo
    Congreso
    Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación (2º. 2013. Segovia)
    Año del Documento
    2013
    Editorial
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación
    Descripción Física
    16 p.
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    2º Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación. Coordinadores Marta Pacheco Rueda, Miguel Vicente Mariño y Tecla González Hortigüela. Valladolid: Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, 2013, p. 459-474
    Abstract
    El objetivo de esta comunicación es justificar, describir y cuestionar la propuesta metodológica que ha vertebrado el desarrollo de una investigación doctoral sobre la prensa conservadora y la acción social ideológicamente afín. El estudio, que analiza el papel de los diarios ABC y La Razón en el conflicto generado en torno a la introducción de la asignatura Educación para la Ciudadanía entre 2004 y 2008, se basa en un análisis de marcos que permite observar el discurso mediático como un mensaje movilizador. Así, esta metodología facilita la comparación del encuadre periodístico de la prensa contemporánea con, por un lado, el marco promovido por las organizaciones sociales que protagonizaron la protesta y, por otro, el discurso dominante en la prensa católica durante la II República. Tras la exposición de los objetivos de la investigación y la justificación del corpus, se detalla el enfoque metodológico adoptado. El trabajo finaliza con algunos comentarios sobre las fortalezas y debilidades de esta técnica así como con sugerencias para su rigurosa aplicación en estudios que examinen tanto la acción mediática como la acción social.
    Materias (normalizadas)
    Prensa-Aspecto social
    ISBN
    978‐84‐616‐4124‐6
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3048
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación (2º. 2013. Segovia) [65]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Analisis del mensaje.pdf
    Tamaño:
    274.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10