• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30505

    Título
    Diseño de material multimedia como herramienta didáctica en la diabetes gestacional
    Autor
    Matarranz García, Laura
    Director o Tutor
    González Hernando, CarolinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    La Diabetes Gestacional (DG) es la patología endocrina con mayor prevalencia durante el embarazo, la cual se presenta con una incidencia de entre 1-28% a nivel mundial. El objetivo de este Trabajo Fin de Grado (TFG) responde a una actualización en diabetes gestacional, diseño y edición de material multimedia a través de vídeos didácticos. Mediante la realización de cuatro píldoras de conocimiento sobre diversos temas de educación para la salud en la DG se demostró la buena acogida tanto de profesionales sanitarios como de la población general. El papel de la enfermera educadora en diabetes es esencial para el buen control de esta patología y evitar así sus numerosas complicaciones. Es un hecho que la población española accede a Internet y busca información sobre salud a través de esta vía cada vez con mayor frecuencia. Tanto es así que nos encontramos ante el nacimiento de la e-salud. El colectivo enfermero tiene la capacidad de emplear las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como herramienta para el desempeño de nuestra profesión, pero por ahora el material multimedia profesional es escaso y poco accesible para las personas que no conocen los portales de búsqueda de información fiable en salud. Las enfermeras y otros profesionales de la salud deben proporcionar a las mujeres embarazadas fuentes de información verídica, clara y con rigor científico sobre la DG.
    Palabras Clave
    Diabetes gestacional
    Malformaciones
    Macrosomía
    Cuidados de enfermería
    Crecimiento intrauterino retardado
    Problemas neonatales
    Material multimedia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30505
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H1235.pdf
    Tamaño:
    967.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10