• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30522

    Título
    Protocolo de intervención para pérdidas y duelos en la etapa infantil
    Autor
    Pecharromán Hoyos, Paula
    Director o Tutor
    Parejo Llanos, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    El presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) presenta el diseño original de un Protocolo de Intervención para de Pérdidas y Duelos en la Etapa Infantil (PIPDEI). Primeramente, se ha elaborado un marco teórico en el que se expone la evolución del concepto «muerte», su importancia e influencia en las diferentes culturas y en la sociedad actual. También se ha explicado la importancia que tiene trabajar este hecho significativo en el aula de infantil y la necesidad de su integración curricular. A continuación, se muestra el desarrollo didáctico del PIPDEI con la secuencia de los objetivos, contenidos y criterios de evaluación. El PIPDEI se organiza por fases que incluyen actividades. Dentro de éstas, se hace una estimación de recursos y se propone una evaluación dirigida a la mejora de la calidad del aprendizaje del alumnado, la actuación docente y el protocolo. Se cierra el TFG con un apartado de conclusiones donde se valora el grado de alcance de los objetivos de trabajo planteados en este documento. En el apartado de anexos se muestra el diseño didáctico del PIPDEI, así como el material curricular elaborado ad hoc.
    Materias (normalizadas)
    Duelo-Aspecto psicológico
    Emociones en el niño
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30522
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B 1122.pdf
    Tamaño:
    1.540Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10