• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30540

    Título
    Educación en valores en los módulos de actividad física jugada del Programa integral de deporte escolar del municipio de Segovia. Estudio de caso
    Autor
    Herrera Muñoz, María
    Director o Tutor
    Monjas Aguado, RobertoAutoridad UVA
    López Pastor, Víctor ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias Sociales. Educación, Comunicación Audiovisual, Economía y Empresa
    Zusammenfassung
    La presente investigación tiene por objetivo analizar la educación en valores que se transmite a través de los módulos de Actividad Física Jugada (AFJ) del Programa Integral de Deporte Escolar del Municipio de Segovia (PIDEMSG). Con ello pretendemos conocer la percepción de familias, monitores y coordinadores sobre la educación en valores, así como conocer qué valores y cómo se trabajan mediante dicho programa. Para ello hemos llevado a cabo un estudio de caso único mediante el que se nos ha permitido conocer la realidad de los módulos de AFJ desde dos focos, en nuestro caso dos centros escolares. Para la recogida de información empleamos entrevistas en profundidad, entrevistas informales, diarios de observación y el desarrollo de dos dilemas morales con los alumnos de los centros observados. Tras el análisis de la información recabada con estos instrumentos llegamos a varias conclusiones: que los valores más relevantes para los participantes en la investigación son el respeto, la cooperación y la empatía, los mismos que son más trabajados mediante los módulos de AFJ; que en AFJ se trabaja la educación en valores a través del uso de modelos, de normas y de actividades enfocadas a ello; que las familias dan gran importancia a la educación en valores pero no conocen con exactitud si se trabaja en AFJ; y que algunas de las mejoras para el trabajo de educación en valores mediante AFJ podrían ser, mantener continuo contacto con las familias para caminar en el mismo sentido, así como que la formación que reciben los monitores de AFJ se aborde de un modo más directo y práctico el trabajo de valores mediante la actividad física.
    Materias (normalizadas)
    Deportes escolares
    Educación en valores
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30540
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-B.122.pdf
    Tamaño:
    1018.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10