• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30541

    Título
    Participación del alumnado en el centro escolar
    Autor
    Martín Pérez, Raquel
    Director o Tutor
    Torrego Egido, Luis MarianoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias Sociales. Educación, Comunicación Audiovisual, Economía y Empresa
    Abstract
    La escuela es un espacio para la construcción de los valores democráticos que nos van a permitir el aprendizaje de la participación de los alumnos y de la democracia. En este Trabajo de Fin de Máster (en adelante TFM) me voy a centrar en el estudio de la participación del alumnado, un aspecto esencial para poder conseguir la democracia en la escuela. Entiendo la participación como un proceso de propuesta de ideas nuevas, posibles resolución de problemas, diálogo… donde los alumnos se convierten en protagonistas de su educación (García, 2014). Hoy en día podemos considerar que la participación del alumnado en la escuela puede ser de gran importancia, pero hay investigaciones que destacan que en las escuelas dicha participación aparece reducida y acotada a ciertos elementos. La necesidad de una democracia y una participación en la escuela están perfectamente argumentadas a nivel político y legislativo en Europa, aunque hay maestros que no conocen su significado y sus responsabilidades en la práctica (García, 2014). Por esta razón, este trabajo tiene como objetivo general responder a la siguiente pregunta: ¿Cómo y cuál es la forma de participación del alumnado como instrumento de cambio y mejora escolar? Para ello, he analizado y observado un caso de una escuela de Educación Infantil y Primaria, concretamente el C.E.I.P. “Martín Chico”, colegio en el que están llevando a cabo unas buenas formas y hábitos de participación del alumnado. En definitiva, este TFM investiga, sobre aspectos teóricos y prácticos, en relación a que en la escuela los alumnos/as participen y puedan conseguir una escuela democrática.
    Materias (normalizadas)
    Enseñanza en equipo
    Escuela inclusiva
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30541
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7181]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-B.123.pdf
    Tamaño:
    1.721Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10