• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30589

    Título
    La libertad provisional
    Autor
    Stankova Laykova, Aleksandra
    Director o Tutor
    Arangüena Fanego, María del CoralAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumo
    La libertad provisional es una medida cautelar personal cuya finalidad es garantizar que el imputado se encuentra a disposición del órgano jurisdiccional y asegurar la ejecución de la hipotética futura sentencia condenatoria. Se constituye como una de las medidas cautelares menos severas ya que no priva de libertad total al imputado, aunque sí que conlleva una serie de limitaciones de sus derechos habituales. En este sentido, la medida se acompañará siempre de la obligación de comparecencia periódica ante el órgano competente pudiendo añadirse otras exigencias complementarias. A lo largo de este trabajo, nos centramos en conocer en profundidad las características de esta medida en el proceso penal español. Analizamos, entre otros, los presupuestos que han de darse para adoptar esta medida; sus características; procedimiento a seguir para su imposición; diferentes modalidades. Asimismo, entramos a conocer las llamadas medidas sustitutivas de la prisión provisional en la Unión Europea.
    Palabras Clave
    Medidas cautelares personales
    Procedimiento penal
    Libertad provisional
    Fumus boni iuris
    Periculum libertatis
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30589
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-D_0596.pdf
    Tamaño:
    433.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10