• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • CongresosUVa
    • Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación (2º. 2013. Segovia)
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • CongresosUVa
    • Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación (2º. 2013. Segovia)
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3058

    Título
    Reflexiones sobre la aplicación de la técnica del focus group en el estudio de los procesos de sociabilidad juveniles en contextos multiculturales
    Otros títulos
    2º Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación: Investigar la Comunicación hoy. Revisión de políticas científicas y aportaciones metodológicas
    Autor
    Gómez‐Escalonilla, Gloria
    Huertas Bailén, Amparo
    Martínez Suárez, Yolanda
    Congreso
    Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación (2º. 2013. Segovia)
    Año del Documento
    2013
    Descripción Física
    14 p.
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    2º Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación. Coordinadores Marta Pacheco Rueda, Miguel Vicente Mariño y Tecla González Hortigüela. Valladolid: Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, 2013, p. 871-884
    Abstract
    Las relaciones entre jóvenes de origen extranjero y autóctonos son escasas y difíciles de consolidar. En términos generales, el encuentro entre autóctonos/as y migrantes, y dentro del propio colectivo de origen extranjero, tiende hacia la endogamia y la asimetría, pero la realidad ofrece un abanico de situaciones personales, colectivas y sociales muy diverso. Ello hace que la observación de estas relaciones personales (cara a cara y mediadas) requiera de la construcción de herramientas metodológicas específicas. Para el desarrollo del trabajo de campo del proyecto I+D+i Las relaciones sociales de los jóvenes migrantes en internet desde la perspectiva de la interculturalidad (referencia CSO2011‐24376), hemos construido un nuevo método de recogida de información a partir de la idea del focus group. Éste se basa en la suma de tres herramientas. Además de incluir el debate que define a todo focus group, incorpora un cuestionario individual previo y un taller “ad hoc”. El objetivo de este texto es exponer las principales reflexiones y valoraciones metodológicas que el desarrollo de este trabajo de campo está generando en el equipo. Los principales temas que se abordan aquí tienen que ver con el diseño de la muestra (composición y tamaño) y la figura del moderador o persona que guía las actividades en los encuentros con los miembros muestrales (cuyas características le aproximan a la del mediador intercultural).
    Materias (normalizadas)
    Multiculturalismo
    Relaciones humanas
    ISBN
    978‐84‐616‐4124‐6
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3058
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación (2º. 2013. Segovia) [65]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Reflexiones sobre la aplicacion.pdf
    Tamaño:
    218.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10