• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30660

    Título
    La representación de la mujer en los carteles propagandísticos de la guerra civil española
    Autor
    Ferrer Panisa, María del Mar
    Director o Tutor
    Navarro Martínez, Eva FranciscaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Zusammenfassung
    En el presente trabajo se realiza un análisis de la representación de la mujer a través de algunos carteles propagandísticos que se llevaron a cabo en La Guerra Civil Española (1936-1939). De esta forma, mediante la revisión histórica, se busca entender y descubrir qué mensajes lanzaban, tanto el bando republicano como el nacional, qué función de persuasión tenía la imagen de la mujer en los carteles y hallar al público objetivo al que va dirigido tanto el mensaje como la imagen. De esta manera, se van a analizar los carteles mediante la perspectiva de género y el análisis de la imagen, el texto y el discurso para conseguir poner en evidencia las diferencias y/o las semejanzas que tenían ambos bandos en cuanto a la representación de la mujer en su propaganda.
    Materias (normalizadas)
    Mujeres en los medios de comunicación social
    España-Historia-1936-1939 (Guerra civil)-Propaganda
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30660
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-N 875.pdf
    Tamaño:
    2.013Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10