• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30722

    Título
    Método ABN y algoritmos tradicionales de cálculo: análisis comparativo del desempeño de los estudiantes en una experiencia
    Autor
    López Sanz, Andrea
    Director o Tutor
    Arce Sánchez, MatíasAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Programa de estudios conjunto de Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria
    Abstract
    En ocasiones las matemáticas requieren el empleo de estrategias y metodologías que faciliten la adquisición de conocimientos. Actualmente, un modelo de aprendizaje de cálculo que se está implementando en muchos centros es el método ABN en oposición a los algoritmos tradicionales de cálculo. Su gran acogida por parte de los centros se debe a su carácter innovador y su imagen de cambio favorecedor para el aprendizaje pero, ¿realmente nos aporta beneficios? Para dar respuesta, llevamos a cabo un estudio comparativo en el que analizamos los resultados obtenidos de unas pruebas realizadas a alumnos. Para ello, hemos tomado como referencia unos ítems que nos permiten realizar comparaciones entre ambos modelos. Estas se van a realizar entre los resultados obtenidos para valorar la eficacia de los modelos. Tras este análisis, nos damos cuenta de que los resultados obtenidos de ambas son muy similares y los errores que más aparecen también se repiten.
    Materias (normalizadas)
    Método ABN
    Didáctica de las matemáticas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30722
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B.1180.pdf
    Tamaño:
    795.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10