• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30764

    Título
    Guía para el tratamiento del trastorno del espectro del autismo en publicidad. Orientaciones para profesionales de la comunicación a partir de una investigación cualitativa.
    Autor
    Riobó Barba, Patricia
    Director o Tutor
    Frutos Torres, María Belinda deAutoridad UVA
    Andrés del Campo, Susana deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Comunicación con Fines Sociales: Estrategias y Campañas
    Zusammenfassung
    En las últimas décadas el poder político ha tomado conciencia de la discriminación que sufren las personas con discapacidad; sin embargo, los avances conseguidos en estos ámbitos no han ido acompañados de una eliminación de prejuicios y estereotipos. Para solucionar esta situación, resulta imprescindible la implicación de los medios de comunicación. El presente trabajo pone en relieve la importancia de conocer la diversidad que existe dentro de la discapacidad y el poder de la publicidad como transmisor de valores. Desde un análisis previo, se propone una guía para la inclusión del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) en la comunicación publicitaria que contribuya de forma responsable a la erradicación de estereotipos y prejuicios en torno a este colectivo.
    Materias (normalizadas)
    Autismo
    Publicidad
    Comunicación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30764
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-N.75.pdf
    Tamaño:
    4.125Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10