• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30878

    Título
    Evaluación de alternativas de almacenamiento de hidrógeno a bordo en un vehículo de pila de combustible (FCEV)
    Autor
    Baruque de la Fuente, Enrique
    Director o Tutor
    Tinaut Fluixá, Francisco VicenteAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Ingeniería de Automoción
    Abstract
    Actualmente las elevadas emisiones de CO2 y el calentamiento global por culpa de las fuentes de energía fósiles como los hidrocarburos están a la orden del día. Es por ello por lo que muchas investigaciones están tratando de obtener la mejor forma de eliminarlos de nuestro panorama energético y buscando alternativas de energía más limpias, las llamadas energías renovables. Dentro de ellas se encuentra el hidrógeno, presente allá donde se mire. Éste, aunque no sea una fuente de energía como tal, si es un portador de ella, capaz de producir electricidad mediante reacciones químicas, y sobre todo con la gran ventaja de que es posible almacenarlo. En este trabajo fin de máster se estudian las diferentes alternativas de almacenar el hidrógeno, empezando por las más comunes y desarrolladas actualmente, así como las que todavía están en una fase de investigación, albergando un gran potencial. A partir de ello, se buscará la mejor forma de introducir esos medios de almacenamiento dentro de un vehículo, ya que el sector del transporte es uno de los principales interesados en pasarse a las energías limpias debido al inevitable agotamiento de los combustibles fósiles. Para ello se tendrán en cuenta variables como la masa, el volumen y el coste de cada uno de los métodos.
    Materias (normalizadas)
    Pilas de combustible
    Energías renovables
    Hidrógeno
    Hidrógeno (Combustible)
    Vehículos eléctricos
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30878
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFM-I-.pdf
    Tamaño:
    96.34Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10