• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3090

    Título
    Estrategias docentes en Secundaria: una experiencia de aprendizaje cooperativo en ciencias naturales
    Autor
    Fernández de la Reguera Hermoso, Enrique
    Director o Tutor
    Carbonero Martín, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Résumé
    El ser humano vive en sociedad y es a través de los grupos como se relaciona para sobrevivir, crecer y desarrollarse. Es por esta razón que los graves problemas que sufre la sociedad actual difícilmente se solucionarán mediante acciones individuales aisladas. Es decir, se necesita una comunidad de esfuerzos para superar las situaciones difíciles y lograr el desarrollo. En este sentido, los profesionales de la educación deben preocuparse cada vez más por enseñar a los alumnos a relacionarse y participar con sus semejantes. Por otro lado, la sociedad se encuentra en un continuo proceso de cambio al que la educación no siempre consigue dar respuesta, por lo que es necesario desarrollar nuevas estrategias educativas para conseguirlo. El Aprendizaje Cooperativo se presenta como una estrategia docente motivadora en la que el alumno es el protagonista de su propio aprendizaje y promueve valores sociales y solidarios. Dado que las prácticas relativas al presente Máster, sobre el cual presento este trabajo, las realicé en un centro que tenía implantado el Aprendizaje Cooperativo, pretendo en este trabajo explicar su implantación, en concreto, una experiencia en la asignatura de Biología y Geología de 3ºESO, y demostrar su éxito.
    Materias (normalizadas)
    Aprendizaje cooperativo
    Enseñanza - Innovaciones
    Ciencias naturales - Estudio y enseñanza
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3090
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G109.pdf
    Tamaño:
    1.748Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10