• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30928

    Título
    Planta de obtención de arabinoxilanos a partir de bagazo de cerveza para la formulación de alimentos funcionales
    Autor
    Lagüens Pérez, Sara
    Director o Tutor
    Lucas Yagüe, SusanaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Abstract
    En este trabajo se ha dimensionado una planta piloto-laboratorio para la obtención de arabinoxilanos (AX) a partir de bagazo de cerveza (BSG). La capacidad de tratamiento de la planta es de 2 kg BSG/d. El producto final rico en arabinoxilanos (0,74 kg AX/d con un 40% w/w de AX y 2% w/w de humedad) es adecuado para su empleo en la formulación de alimentos funcionales. El proceso consta de un pretratamiento con microondas a 4 bar y 140º durante 2 minutos, una extracción con agua/KOH a 2 bar y 115º durante 60 min, una precipitación con EtOH y una etapa de concentración mediante centrifugación y posterior secado en spray. La recuperación total de arabinoxilanos en el proceso es del 65%. El estudio económico concluye que el coste total de la planta asciende a 640.366 € con una rentabilidad del 20% recuperándose la inversión a los 5 años de operación. El trabajo se completa con un estudio básico ambiental y de seguridad de la planta.
    Materias (normalizadas)
    Industria cervecera - Subproductos
    Alimentos - Industria y comercio
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30928
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-I-860.pdf
    Tamaño:
    8.045Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10