• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30943

    Título
    Implantación de herramientas Lean en una empresa del sector servicios
    Autor
    Arriola Arruti, Naroa
    Director o Tutor
    Gento Municio, Ángel ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Logística
    Resumo
    El principal objetivo del presente proyecto es implantar Lean en una empresa del sector de servicios, analizando la empresa y desempeñando las herramientas de mayor utilidad. Al tener un plazo de tiempo limitado de dos meses y medio, lo que se quiere conseguir es interiorizar la importancia y las mejoras que se pueden obtener con ella, con el comienzo de uso de las herramientas. Para cumplir con el objetivo principal, se ha desarrollado un plan estratégico para establecer objetivos y planes de acción para alcanzalos. Para ello, es esencial tener un escenario de la situación actual, se ha utilizado la herramienta DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades). Una vez se ha analizado la empresa, en respuesta a sus necesidades; se han implantado las herramientas; 5S, TPM (Mantenimiento Productivo Total) y el tablero ILU. En este momento y como resultado de este proyecto, la organización dispone de un plan estratégico a medio plazo y de las herramientas mencionadas que en el futuro deberán ir modificando y mejorando según sus necesidades.
    Materias (normalizadas)
    Servicios (Industria)
    Empresas-gestión
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30943
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-P-805.pdf
    Tamaño:
    4.258Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10