• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30972

    Título
    El desarme en el derecho internacional y las obligaciones de los estados
    Autor
    Paz Sanz, Ignacio de la
    Director o Tutor
    Salamanca Aguado, María EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumo
    En este Trabajo de Fin de Grado vamos a hablar del desarme en el Derecho Internacional y las obligaciones asumidas por los Estados para llevar a cabo este objetivo. En primer lugar, comenzaremos hablando del desarme en el Derecho Internacional Contemporáneo, buscando un concepto sobre éste y conociéndole más a fondo. Después hablaremos de la limitación de los medios de guerra y combate, donde el Derecho Internacional Humanitario ha sido clave para conseguirlo. Más tarde hablaremos del desarme en el marco de las Naciones Unidas, donde veremos todos los tratados o convenios relativos al desarme desde su existencia. También veremos aquellos otros tratados que hablan del desarme y que tengan carácter regional o bilateral. Acto seguido veremos las principales obligaciones de los Estados en esta materia y por último extraeremos unas conclusiones sobre todo el trabajo realizado.
    Materias (normalizadas)
    Desarme
    Armamento-Control
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30972
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-N.949.pdf
    Tamaño:
    1.035Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10