• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31006

    Título
    El valor de los influencers de alimentación saludable en instagram
    Autor
    Martín Alonso, Laura
    Director o Tutor
    Buitrago Alonso, AlejandroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    El presente proyecto trata de configurar el primer estudio académico sobre un fenómeno tan novedoso y en pleno auge como es el ámbito de los influencers de alimentación saludable a través de la red social Instagram. Con tal objeto, se ha diseñado ex profeso para esta investigación una plantilla de análisis que se ha aplicado sobre cuatro de los influencers de alimentación saludable con un mayor índice de relevancia dentro del panorama español. De este modo, se ha podido estudiar al detalle tanto la tipología de imágenes como el uso de las denominadas “historias instantáneas” de Instagram, así como el carácter publicitario que pudiera existir alrededor de todas estas publicaciones. Como complemento a este análisis externo, se han efectuado entrevistas en profundidad a otros cuatro influencers de alimentación saludable con un índice de seguimiento más moderado. Estas entrevistas arrojan datos cualitativos que cobran especial interés a la hora de estudiar este fenómeno: información acerca del método de trabajo, las diferentes formas de actuar en Instagram y la relación de todos ellos con las diferentes marcas y sus públicos.
    Materias (normalizadas)
    Redes sociales (Internet)
    Publicidad-Aspecto social
    Hábitos alimentarios
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31006
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-N.1011.pdf
    Tamaño:
    6.950Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10