• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31016

    Título
    Evaluación de la eficacia y seguridad de la terapia combinada de guanfacina y psicoestimulantes en pacientes con TDAH: una revisión sistemática
    Autor
    González Serrano, Brezo
    Director o Tutor
    Ruiz Sanz, Francisco Carlos
    Molina Gutiérrez, Vicente
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    Dentro de los numerosos tratamientos disponibles para tratar el Trastorno por Déficit de Atención o Hiperactividad (TDAH), los fármacos psicoestimulantes y Guanfacina se encuentran entre las primeras líneas de acción farmacológica. Sin embargo, en torno a un 30% de los pacientes no responde correctamente a la monoterapia con estimulantes, y pueden beneficiarse de la combinación de los mismos con Guanfacina. En este trabajo se realiza una revisión bibliográfica de la eficacia y seguridad de esta terapia combinada, evaluadas mediante las escalas ADHD-RS-IV, CGI-S/I, registros de efectos adversos y medidas cardiovasculares. Tras la búsqueda en Pubmed se seleccionaron cinco artículos correspondientes a cinco ensayos clínicos realizados sobre el tema, publicados entre 2008 y 2018. En 4 de los 5 artículos la terapia combinada demostró ser más eficaz que la monoterapia con psicoestimulantes o guanfacina, mientras que en el total de los 5 la terapia combinada fue segura y tolerable, sin efectos adversos llamativos a nivel general o cardiovascular. La evidencia científica disponible apunta a que la terapia combinada es una alternativa terapéutica eficaz y segura para el manejo del TDAH.
    Palabras Clave
    Trastorno por Déficit de Atención o Hiperactividad
    Guanfacina
    Fármacos psicoestimulantes
    Terapia combinada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31016
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-M1268.pdf
    Tamaño:
    994.7Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10