• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31026

    Título
    Creación de una marca personal como herramienta para la búsqueda de empleo mediante el uso de publicidad online después de la crisis económica
    Autor
    Dávila Laborda, Sofía
    Director o Tutor
    Gómez Costilla, PatriciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Résumé
    El presente documento desarrolla el proceso creativo y de diseño que supone la elaboración de una marca personal y el posicionamiento de la misma en la red de Internet, con el objetivo de conseguir empleo, después de un período de recuperación económica acontecida tras el paso de una economía expansiva a una reflexiva. Fundamentales son la “gestión” y la “estrategia” que conlleva la creación de una marca personal y la puesta en marcha de campañas de AdWords. La elaboración del Brand book tiene como objetivo convertirlo en una herramienta de venta y apoyo al curriculum vitae y al portfolio. La descripción del proceso que conlleva el posicionamiento y analítica web, tiene como fin mostrar la totalidad del proceso de gestión y el desarrollo de estrategias para saber cómo colocarnos en Internet de la forma más fructífera posible. Se plantean dos hipótesis: una relacionada con la parte estratégica y otra con la parte económica. La primera hipótesis planteada es saber si resulta beneficioso y/o rentable crear una marca personal a la hora de buscar empleo o de publicitar un trabajo creativo. Se sabe que es necesario disponer de un dossier donde mostrar los trabajos: creatividades, podcast, etc. Pero se ignora si en verdad esta acción resulta beneficiosa en términos de tiempo y dinero. La segunda hipótesis busca saber si se ha producido un cambio en el patrón dentro de la inversión publicitaria y de contratación en dicho mercado tras la crisis económica. El objetivo del desarrollo del Brand book y del posicionamiento y analítica web, es mostrar cómo conseguir desenvolvernos en el mundo del diseñador freelance del s. XXI, dando respuesta a la hipótesis de si resulta rentable o no.
    Materias (normalizadas)
    Marcas de comercio - Diseño
    Marketing
    Empleo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31026
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N.973.pdf
    Tamaño:
    1.463Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10