• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31076

    Título
    Análisis sobre la utilización del miedo como recurso publicitario en dos sectores: Cuidado personal y farmaceútico
    Autor
    Gómez Alonso, Ana
    Director o Tutor
    Frutos Torres, María Belinda deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumo
    El estudio sobre las emociones coge impulso a finales del siglo XX. Se trata de un campo de estudio de una gran magnitud, poseyendo una gran complejidad. Por este motivo, diversas disciplinas han intentado abordar este tema. Todas ellas coinciden en que es un tema sobre el cual siempre habrá más materia para que investigar y nuevos retos que descubrir. La publicidad, en muchos casos, aprovecha estas emociones a la hora de crear sus estrategias comerciales, apelando a los deseos y las necesidades más internas del consumidor, consiguiendo que estos mantengan una actitud positiva hacia el mensaje. El objetivo de este trabajo es entender el uso de las emociones en las campañas publicitarias, en concreto, la utilización del miedo como recurso publicitario en dos sectores comerciales. Para ello, se ha llevado a cabo un análisis de diferentes campañas que utilizan este recurso, cuya finalidad es comparar la forma en la que se emplea esta emoción en cada sector.
    Materias (normalizadas)
    Publicidad-Aspecto psicológico
    Consumidores
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31076
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-N.984.pdf
    Tamaño:
    749.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10