• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31079

    Título
    Correlación clínico - patológica en el carcinoma de tiroides
    Autor
    Cazorla González, Marina
    González Fernández, María
    Director o Tutor
    Álvarez-Quiñones Sanz, María Luisa
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    El objetivo de este trabajo es estudiar la correlación clínico-patológica y la adecuación diagnóstica entre PAAF y biopsia – pieza quirúrgica en el carcinoma papilar de tiroides y conocer en profundidad qué actitud seguir ante un nódulo tiroideo, tomando como base la evidencia científica. Se seleccionó una serie de 67 pacientes,16 hombres y 51 mujeres y de edades comprendidas entre 30 y 60 años, con diagnósticos de certeza o de sospecha de carcinoma papilar de tiroides, partiendo de las citologías por punción (PAAF) y de las biopsias o piezas quirúrgicas de tiroides del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, correspondientes a un periodo bianual (2016 y 2017). El total con diagnóstico confirmado de carcinoma papilar mediante biopsia fue de 65, 34 en el año 2016 y 31 en el año 2017. Todas las PAAF fueron informadas por el patólogo de acuerdo con el protocolo de diagnóstico del sistema Bethesda que consta de las siguientes categorías diagnósticas (material y métodos). En nuestro estudio de correlación hemos considerado adecuada la concordancia entre los casos de carcinoma papilar confirmado mediante biopsia que tenían una PAAF previa correspondientes a las siguientes categorías diagnosticas del sistema Bethesda: IV, V y VI. Con este estudio, llegamos a la conclusión de que la patología tiroidea es más frecuente en mujeres y, dentro de la patología tumoral, el carcinoma papilar de tiroides es el más prevalente. De ahí la relevancia del diagnóstico precoz de estas lesiones. Es importante la coordinación de los diferentes servicios del sistema de salud y niveles asistenciales para abordar de forma precoz el estudio de un nódulo tiroideo. En España, a diferencia de otros países, se facilita la accesibilidad a la atención primaria donde valoran la necesidad de derivación al especialista. Esto se consigue con una adecuada incorporación de los protocolos de actuación a la atención primaria, detectando aquellos casos que requieren evaluación por el especialista y aquellos que pueden ser evaluados en consulta sin necesidad de derivación.
    Palabras Clave
    Carcinoma papilar de tiroides
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31079
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30969]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-M1292.pdf
    Tamaño:
    1.095Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10