• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31104

    Título
    Responsabilidad civil y enriquecimiento sin causa: analogías y diferencias
    Autor
    Salmador Pérez, Marta
    Director o Tutor
    Guilarte Gutiérrez, VicenteAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Zusammenfassung
    El hecho de que tanto la responsabilidad civil como el enriquecimiento sin causa ostenten una finalidad tuitiva reparadora hace que la línea que separa una y otra figura sea difusa. Se trata de una materia en la que rigen una serie de elementos que configuran cada uno de los institutos jurídicos que, aún teniendo ambos una finalidad reparadora y siendo fuente de obligaciones, les dota de sustantividad propia. Por lo tanto, será importante distinguir ambas figuras ya que las consecuencias jurídicas de la utilización de una u otra son distintas. Por ello, el presente trabajo pretende establecer las analogías y diferencias presentes entre ambas figuras a través del análisis de los requisitos que han de concurrir en cada una de ellas, mediante el examen de la doctrina y de la jurisprudencia existente.
    Palabras Clave
    Responsabilidad civil
    Responsabilidad extracontractual
    Enriquecimiento injusto
    Enriquecimiento sin causa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31104
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-CD_0606.pdf
    Tamaño:
    907.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10