• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3114

    Título
    Retórica y Literatura: discursos judiciales en el 'Quijote'
    Autor
    Martín Jiménez, AlfonsoAutoridad UVA
    Congreso
    II Congreso Internacional Retórica, Política e Ideología: Desde la Antigüedad hasta nuestros días
    Año del Documento
    1997
    Editorial
    LOGO (Asociación española de estudios sobre lengua, pensamiento y cultura clásicas)
    Descripción Física
    7 p.
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Labiano Ilundain, Juan Miguel, Antonio López Eire y Antonio M. Seoane Pardo. Retórica, Política e Ideología. Salamanca: Logo, 1997, 2 vols., vol. II, p. 83-89
    Resumen
    En esta comunicación se intenta mostrsar la influencia de la retórica en la composición del Quijote, y, más concretamente, en los discursos de tipo judicial pronunciados por Cardenio y Dorotea, personajes de la primera parte de la obra, poniendo en evidencia que están construidos en conformidad con los preceptos de las retóricas de su época. Cervantes conocía perfectamente las dos principales tendencias retóricas del momento: la retórica tradicional (heredera de la concepción de Aristóteles, Cicerón y Quintiliano) y la corriente helenístico-bizantina (basada en Hermógenes de Tarso y sus seguidores). En los discursos de Cardenio y Dorotea, Cervantes aplica las ideas de Hermógenes sobre la amplificación de la narratio, pero en otros lugares del Quijote Cervantes hace uso de la brevedad característica de la corriente greco-latina tradicional, por lo que cabe concluir que Cervantes no toma partido por una determinada tendencia retórica, sino que saca el mejor partido a cada una en relación con las circunstancias.
    Materias (normalizadas)
    Retórica
    Literatura
    Discursos judiciales
    Quijote
    ISBN
    978-84-930218-3-2
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3114
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [10]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Discursos judiciales en el Quijote. (Salamanca, 1997).pdf
    Tamaño:
    501.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Comunicación
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10