• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31213

    Título
    Cálculo de la huella de carbono y evaluación de las emisiones de gases de efecto invernadero de una explotación vitivinícola de la Ribera del Duero en la provincia de Valladolid
    Autor
    Santiago Potente, Isabel
    Director o Tutor
    Irusta Mata, RubénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Ingeniería Ambiental
    Abstract
    La huella de carbono es un indicativo de las emisiones de gases de efecto invernadero que una organización genera a través de su actividad, expresadas en toneladas de CO2 equivalente La cuantificación de las emisiones en una explotación vitivinícola de la Ribera del Duero, no sólo persigue obtener un análisis de los contaminantes liberados a la atmósfera en este entorno natural para establecer acciones de reducción acordes con el compromiso ambiental de la organización, sino también llevar a cabo una mejora de los procesos que realiza tomando este parámetro como punto de partida para conseguir mayores rendimientos y eficiencia. Por ello, se calcula la huella de carbono como herramienta de gestión ambiental que permite que la organización realice un inventario de gases de efecto invernadero, adquiera una perspectiva más sostenible, y pueda seguir un camino de mejora implicándose en la mitigación del cambio climático
    Materias (normalizadas)
    Vinos y vinificación-Aspecto del medio ambiente-España-Valladolid
    Dióxido de carbono-Aspecto del medio ambiente-España-Valladolid
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31213
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-I-887.pdf
    Tamaño:
    4.424Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10