• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3121

    Título
    Análisis de los Estilos de Enseñanza en Educación Infantil y su relación con los niveles de satisfacción docentes
    Autor
    Arribas Serrano, Miriam
    Director o Tutor
    Valdivieso Burón, Juan AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El objetivo de la investigación es analizar los estilos de enseñanza de los maestros “Educación Infantil” y su relación con los niveles de satisfacción. El poder determinar qué factores instruccionales desarrollan una mejor satisfacción docente podrían permitir aportar un marco competencial más claro para analizar el contexto y planificar adecuadamente la acción educativa, además de realizar una evaluación formativa de la enseñanza-aprendizaje. Para ello se han utilizado dos escalas de evaluación, la Escala S21/26 según Meliá, Pradilla, Martí, Sancerni, Oliver y Tomás (1990), para la media de la satisfacción docente y la escala ECAD-EP según Valdivieso, Carbonero y Martín- Antón (2013), para la medida de los estilos de enseñanza ambas adaptadas a la etapa de Educación Infantil. Los datos muestran que a mayor nivel de competencia formativa docente, mayor nivel de satisfacción laboral tendrán, especialmente sí su competencia es de tipo socioemocional y comunicativo-relacional.
    Materias (normalizadas)
    Evaluación en educación
    Docentes-Evaluación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3121
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B.163.pdf
    Tamaño:
    4.762Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10