• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31251

    Título
    Propuesta de innovación para la enseñanza de la Física y la Química: Energías renovables
    Autor
    Val de la Fuente, Natalia del
    Director o Tutor
    Ruiz Pastrana, MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Zusammenfassung
    En el presente trabajo Fin de Máster se ha elaborado una propuesta didáctica centrada en la temática de las energías renovables, el ahorro energético y la sostenibilidad, destinada a diferentes cursos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Como estrategias metodológicas y recursos se combina la indagación guiada con la experimentación y el empleo de las TIC, mediante el uso de juegos educativos on-line y aplicaciones Android, y la realización, por parte de los alumnos, de actividades prácticas, basados en pequeñas investigaciones sobre proyectos de sostenibilidad. De este modo, se busca captar el interés de los estudiantes al llevar a la práctica lo aprendido en el aula, y relacionarlo con el conocimiento de su entorno y con la vida cotidiana. Asimismo, se les instruirá sobre el aprovechamiento de algunas energías renovables (solar, eólica e hidroeléctrica) a través de diversas actividades experimentales.
    Palabras Clave
    Energías renovables
    Ahorro energético
    Sostenibilidad
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31251
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7158]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-G832.pdf
    Tamaño:
    5.286Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10