• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31274

    Título
    El papel de la nutrición en la salud y el rendimiento deportivo en jugadores de rugby
    Autor
    Salgado Carazo, Coral
    Director o Tutor
    Blasco Redondo, RaquelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Résumé
    La utilización de ayudas ergogénicas en el deporte está cada vez más extendida, en la mayoría de los casos haciendo un uso inadecuado de ellas. La figura del dietista-nutricionista deportivo es clave en el asesoramiento de su uso, así como en la correcta planificación de un plan de alimentación que optimice las adaptaciones al entrenamiento y favorezca la recuperación, evitando así la aparición de fatiga. Para la adecuada elaboración de un plan nutricional, es necesario establecer los requerimientos y demandas individualizadas de cada deporte y cada demarcación deportiva dentro de un equipo. Por ello, el principal objetivo de este trabajo es conocer los requerimientos y posibles ayudas ergogénicas nutricionales del rugby. Estudio descriptivo de la búsqueda bibliográfica sobre la información más actual acerca de protocolos nutricionales y ayudas ergogénicas, enfocados a la mejora del rendimiento y la composición corporal. Dicha búsqueda se ha realizado en las bases de datos PubMed, Medline y Google Scholar. Así mismo, se han revisado documentos de consenso obtenidos de la Journal of the International Society of Sports Nutrition (ISSN), la American College of Sports Medicine (ACSM) y la British Journal of Sports Medicine (BJSM). Los criterios de inclusión utilizados han sido: estudios realizados principalmente en deportistas de fuerza, en inglés o en castellano, ensayos clínicos controlados y aleatorizados, meta-análisis y revisiones sistemáticas sobre los requerimientos nutricionales de estos deportistas. En la práctica del rugby es necesario el desarrollo de capacidades tanto aeróbicas (resistencia) como anaeróbicas (fuerza), así como una composición corporal adecuada y acorde a su demarcación de juego. Estos serán dos de los factores que determinen el éxito deportivo, junto con la prevención de la aparición de fatiga. El trabajo del dietista-nutricionista deportivo es, mediante una adecuada planificación nutricional y el asesoramiento individualizado de ayudas ergogénicas, alcanzar dichos fines. Por todo esto, la inclusión del dietista-nutricionista dentro de un equipo multidisciplinar, junto con médicos y preparadores físicos, es imprescindible para la optimización del rendimiento deportivo y el mantenimiento de la salud de los jugadores.
    Palabras Clave
    Ayudas ergogénicas
    Rugby
    Requerimientos nutricionales
    Rendimiento deportivo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31274
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-N1339.pdf
    Tamaño:
    915.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10