• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31283

    Título
    Sistema APPCC en una quesería
    Autor
    Puertas Pérez, Corina
    Director o Tutor
    Quinto Fernández, Emiliano JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Zusammenfassung
    Como consecuencia de las diferentes crisis alimentarias ocurridas en las últimas décadas y el incremento de las enfermedades de transmisión alimentaria, cada vez se controla de forma más exhaustiva la Seguridad Alimentaria en el sector agroalimentario, dentro del cual encontramos las empresas productoras de queso; un alimento relacionado con diversos riesgos que pueden comprometer la salud de los consumidores. Las expectativas del consumidor sobre la calidad e inocuidad de los alimentos han aumentado, lo que ha llevado a los procesadores de alimentos a buscar sistemas y programas que mejoren la seguridad alimentaria. El sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) es una herramienta verdaderamente eficaz para asegurar la inocuidad y salubridad de los alimentos. Este sistema tiene fundamentos científicos y un carácter sistemático y está caracterizado por un enfoque preventivo de los riesgos sanitarios vinculados a los alimentos. En el siguiente trabajo se describen, por una parte, las características principales y principios del sistema APPCC y, por otro lado, el trabajo se centra en la implantación de un plan APPCC en una industria de quesos analizando los peligros que pueden ocurrir (biológicos, físicos o químicos), las medidas preventivas aplicables, la identificación de los Puntos de Control Crítico (PCC) y el establecimiento de un sistema de vigilancia así como las medidas correctoras que controlen estos PCC.
    Palabras Clave
    Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC)
    Puntos de Control Crítico (PCC)
    Quesos
    Seguridad alimentaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31283
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-N1345.pdf
    Tamaño:
    1.615Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10