• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31291

    Título
    Enseñanza de la Biología en Educación Secundaria y Bachillerato a través del aprendizaje inverso o "flipped learning"
    Autor
    Collazos Martínez, Miguel Ángel
    Director o Tutor
    Reinoso Tapia, RobertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Zusammenfassung
    El objetivo general de este trabajo Fin de Máster es invertir el proceso de enseñanza y aprendizaje tradicional, convirtiendo al alumno en el protagonista de su propio aprendizaje. Para llevar a cabo este estudio, se diseñó e implementó una propuesta de flipped classroom en alumnos de 1º de Bachillerato, concretamente en dos unidades didácticas, sistema nervioso y sistema digestivo, de la asignatura de Anatomía Aplicada. Los resultados obtenidos demuestran que esta nueva metodología de enseñanza-aprendizaje incrementa no solo la regularidad del estudio, la asimilación de ideas y conceptos, el aprendizaje por descubrimiento, si no que también mejora los resultados académicos, lo que nos hace pensar que en los próximos años podría convertirse en la metodología educativa a seguir por todos los profesores.
    Palabras Clave
    Flipped classroom
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31291
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-G845.pdf
    Tamaño:
    96.34Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10