• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31292

    Título
    Retrofitting del sistema de motorización de un manipulador electroneumático clasificador de piezas por peso servo controlado con HW siemens S7-1500
    Autor
    Martín Martín, Sandra (Escuela de Ingenierías Industriales)
    Director o Tutor
    Poncela Méndez, Alfonso ValentínAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
    Résumé
    El objetivo del presente trabajo de fin de grado es la elaboración de un Interfaz Hombre Máquina (HMI) para el control y supervisión de un sistema electroneumático clasificador de piezas por peso. Dicho sistema se encuentra en el laboratorio del departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid (EII Uva). Con la implementación del HMI se pretende que el usuario tenga acceso no solo a la botonera física, sino que además pueda manipular y acceder al resto de variables tanto digitales como analógicas (peso, posiciones reales del manipulador sobre la guía, modos de funcionamiento…). Es decir, se le da al usuario la posibilidad de establecer un diálogo con la máquina en cuestión, pudiendo transmitir órdenes y visualizar la situación del sistema a tiempo real desde una pantalla. Para conseguirlo, se ha empleado la moderna herramienta de ingeniería “TIA Portal V14” de Siemens que permite crear un entorno gráfico muy intuitivo, unificando todas las tareas de control, visualización y accionamiento.
    Materias (normalizadas)
    Producción - Automatización
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31292
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-P-838.pdf
    Tamaño:
    7.406Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10