• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31311

    Título
    Estudio de diseños de sistemas BMS (Battery Manager System) para baterías de automoción de tipo LiFePo. Propuesta de solución para una batería de 96v/4Kwh de 128 celdas
    Autor
    Bueno Salamanca, Aarón
    Director o Tutor
    Domínguez Vázquez, José AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
    Zusammenfassung
    Actualmente se está produciendo un cambio en la movilidad, tanto en cómo entiende la sociedad como debe ser la movilidad y en las nuevas formas en las que se produce. Las graves consecuencias del tráfico en las grandes ciudades, debido a la alta contaminación producida por los vehículos impulsados por motores de combustión, está provocando que se adopten medidas en contra de este tipo de vehículos y se impulsen nuevas formas de movernos por las ciudades. En esta nueva tendencia el vehículo eléctrico se espera que sea el gran protagonista de la próxima década, ya que se tiene la expectativa de que se adopte como opción mayoritaria. El gran problema de los vehículos eléctricos es en como almacenar la energía. La mejor opción y la más usada es la de proveer al vehículo de una batería, capaz de almacenar en forma de energía química una gran cantidad de energía. Que sea la opción más usada no quiere decir que no tenga sus problemas, ya que las baterías son muy pesadas, no son capaces de igualar la energía que contienen los actuales combustibles, se degradan con el uso…
    Materias (normalizadas)
    Baterías
    Departamento
    Departamento de Tecnología Electrónica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31311
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-P-872.pdf
    Tamaño:
    1.067Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10