• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31383

    Título
    Estudio descriptivo prospectivo sobre interacciones medicamentosas potenciales en un servicio de medicina interna
    Autor
    González Franco, Juan Carlos
    Director o Tutor
    Barba Pérez, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Las interacciones medicamentosas representan un riesgo importante en los pacientes polimedicados, como son los pacientes pluripatológicos en general y los geriátricos en particular, por las repercusiones clínicas negativas que pueden tener. De su conocimiento y prevención, depende mantener una correcta seguridad en los cuidados terapéuticos del paciente. Se trata de determinar la prevalencia de interacciones medicamentosas clínicamente relevantes, en pacientes ingresados en un servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Estudio de carácter descriptivo prospectivo observacional y post-autorización. Se recogieron los fármacos prescritos en las hojas de tratamiento médico de los pacientes del estudio, contrastando la información con la base de datos de Lexicomp, en busca de interacciones medicamentosas. El 98% de las prescripciones de los pacientes del estudio presentaron alguna interacción, siendo el 18% consideradas como clínicamente relevantes. La correlación entre el número de principios activos y el número de interacciones fue significativamente positiva p <0.01. La alta prevalencia de interacciones medicamentosas detectada indica la necesidad de tomar medidas para reducirla como podría ser la implantación de la prescripción electrónica en el HCUV y la ampliación de la formación enfermera y médica en relación con las interacciones farmacológicas y el manejo de sus efectos adversos. Actividades de enfermería como la monitorización electrocardiográfica, el espaciado de medicación ola monitorización de signos de riesgo, pueden ser esenciales para controlarlos potenciales efectos adversos que causen las interacciones.
    Palabras Clave
    Interacción medicamentosa
    Polimedicación
    Efectos adversos
    Principios activos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31383
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H1351.pdf
    Tamaño:
    1.960Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10