• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31444

    Título
    Las redes sociales y la protección del derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de los menores
    Autor
    Adalia Linares, Raquel
    Director o Tutor
    Sánchez Muñoz, ÓscarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Derecho
    Résumé
    Las redes sociales constituyen en la actualidad la principal fuente de comunicación y difusión de contenido entre la sociedad. Estas plataformas han sido configuradas como un método de interacción entre personas, método que promueve las relaciones sociales y profesionales, facilitando que éstas puedan desarrollarse en diferentes partes del mundo de manera rápida y eficaz. A pesar de las múltiples oportunidades que ofrecen las redes sociales, estas hacen surgir, a su vez, multitud de riesgos referidos a la vulneración de derechos; es en este punto en el que se pueden encuadrar los posibles ataques a los derechos al honor, la intimidad y la propia imagen. El hecho de que los menores de edad sean el grupo mayoritario de usuarios de estas plataformas exige la necesidad de una protección reforzada de sus derechos, por su consideración como colectivo especialmente vulnerable. Para garantizar un uso más seguro, el legislador ha establecido disposiciones y recomendaciones que dotan de especial protección a los menores, las cuales no hacen sino mostrar el largo camino que queda por recorrer hasta la consecución de una protección efectiva de dicho colectivo.
    Palabras Clave
    Redes sociales
    Menores (Derecho)
    Protección de menores
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31444
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-D_0689.pdf
    Tamaño:
    608.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10