• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31473

    Título
    El derecho a un proceso público. Análisis jurisprudencial
    Autor
    Velasco Fernández, Lucía
    Director o Tutor
    Palomo Herrero, YolandaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Derecho
    Résumé
    El presente trabajo trata sobre el derecho a un proceso público reconocido tanto en la Constitución Española y en otras normas nacionales como en distintos instrumentos jurídicos internacionales. Este derecho es de gran importancia debido a los diferentes fines que se persiguen con él como por ejemplo mantener la confianza de la sociedad en la justicia actuando como mecanismo de control, contribuyendo ello a la mejora de la justicia. El derecho a un proceso público no es absoluto, sino que podemos encontrar diferentes excepciones atendiendo a multitud de motivos. Por tanto, tiene gran importancia tanto el concepto como los límites que se encuentran reconocidos. Una de las razones por la que este derecho es de suma importancia se debe a los medios de comunicación,debido ello al derecho a comunicar y recibir información, derivado de la libertad de expresión, artículo 20.1.d CE, lo cual favorece a los denominados juicios paralelos.
    Palabras Clave
    Procedimiento (Derecho)
    Juicios paralelos
    Procesos
    Jurisprudencia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31473
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-D_0694.pdf
    Tamaño:
    1.150Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10