• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3147

    Título
    El uso de la literatura infantil en la enseñanza del conocimiento del entorno
    Autor
    Escorial de Lucas, Cristina
    Director o Tutor
    Rascón Estébanez, DéboraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    La literatura infantil es un recurso imprescindible en el aula. A través de todos los géneros y formas de la literatura, los maestros tenemos a nuestro alcance un recurso que para los niños se convierte en un juego de imaginación e historias, muchas veces, imposibles. La literatura es capaz de hacer soñar a los niños, y será un elemento motivador para entrar en contacto con la lectura, el lenguaje oral, la escritura y sobre todo, para crear en los niños hábitos a partir del gusto y disfrute de los libros y sus historias. Además, los cuentos y poesías ayudan al niño a desarrollar competencias tanto lingüísticas como a nivel social y personal, y la dramatización será una forma de acercarles al género del teatro, desarrollando a través de él, el lenguaje no verbal y la motricidad. La literatura y el lenguaje nos permiten acceder y trabajar todos los contenidos curriculares de una forma global y significativa, objetivo que se quiere lograr con en la propuesta didáctica presentada
    Materias (normalizadas)
    Literatura infantil-Estudio y enseñanza
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3147
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B.189.pdf
    Tamaño:
    388.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10