• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31487

    Título
    Fabricación aditiva de prótesis de mano de bajo coste
    Autor
    Alonso Carrión, Mónica
    Director o Tutor
    Magdaleno Martín, JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Resumen
    En el presente proyecto se aborda el estudio de un primer prototipo de prótesis de mano de bajo coste desarrollada con fabricación aditiva. Para llevar a cabo este proyecto, se realiza en primer lugar, un análisis de la fabricación aditiva, así como un estudio de la mano humana y sus movimientos evaluando las prótesis mecánicas desarrolladas con fabricación aditiva. A continuación, se lleva a cabo el diseño de la prótesis a través de un programa de CAD. Para validarlo se realiza una simulación por elementos finitos para conocer el comportamiento de la prótesis. Asimismo, se hará un análisis de la fabricación en términos de costes. Posteriormente, se realiza un ensayo de tracción para caracterizar el material y tras los resultados obtenidos se analizó su microestructura. Por último, se realiza un estudio económico de la prótesis, finalizando el proyecto plasmando las conclusiones obtenidas y las futuras líneas de trabajo.
    Materias (normalizadas)
    Biomecánica
    Mano - Lesiones y heridas
    Simulación por ordenador
    Prótesis
    Departamento
    Departamento de Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31487
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-942.pdf
    Tamaño:
    3.753Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG-I-942 anejos.zip
    Tamaño:
    2.870Mb
    Formato:
    application/zip
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10