• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31488

    Título
    Comparativa de programas para el análisis estático
    Otros títulos
    Análisis de uso de programas de libre distribución basados en FEM para simular problemas de comportamiento mecánico
    Autor
    Martín Rodríguez, David
    Director o Tutor
    Val Puente, Lara delAutoridad UVA
    Martín Fernández, Miguel AngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Resumen
    El siguiente trabajo se encuentra dentro de un proyecto docente que busca aportar una cierta carga práctica de simulación a la asignatura Diseño de Máquinas. La Universidad de Valladolid se encuentra dentro del EESS (Espacio Europeo de Educación Superior) donde la mayoría de las asignaturas equivalentes a Diseño de Máquinas ya cuentan con una carga práctica. Este proyecto docente se inició el año pasado con dos TFG [1-2] donde se estudió como realizar análisis estáticos con Catia. En este trabajo, se va realizar una continuación de los anteriores trabajos, de manera que se va a comparar Catia con otros programas, que permiten hacer análisis estáticos, como SolidWorks y FreeCAD. Se incluirá una guía de usuario para los tres programas, así como una comparativa entre los tres que acabará conduciendo a la elección del programa más idóneo para utilizar en la futura carga práctica.
    Materias (normalizadas)
    Universidad de Valladolid - Escuela de Ingenierías Industriales
    Máquinas - Diseño - Estudio y enseñanza (Superior)
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31488
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-941.pdf
    Tamaño:
    4.134Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG-I-941-anejos.zip
    Tamaño:
    32.82Mb
    Formato:
    application/zip
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10