• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31494

    Título
    Indicadores y metodología de la certificación energética en España
    Autor
    Iribarren Robledo, Pablo
    Director o Tutor
    Rey Martínez, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Résumé
    Con el siguiente estudio se pretende analizar diferentes metodologías de la certificación energética en España y varios países de la Unión Europea. En primer lugar, se hace una introducción a la certificación energética, y se repasan las distintas Directivas Europeas que se han desarrollado con el paso de los años en lo referente a la eficiencia y certificación energética de los edificios. A continuación, se comparan las matrices energéticas para la producción de electricidad de los distintos países para los que se realiza el estudio (España, Alemania, Francia, UK, Italia y Portugal). Posteriormente se realiza un análisis de los factores de paso de energía final a energía primaria y de los factores de emisiones de CO2 para los distintos países, centrándonos en la energía eléctrica como la energía final consumida. El siguiente paso es analizar el proceso de certificación energética en los distintos países que se han estudiado, en el que se incluye la metodología, el tipo de certificados, las etiquetas y los indicadores energéticos entre otros aspectos a tener en cuenta. Y por último, se ha realizado una certificación energética de un edificio de Ávila a través del procedimiento simplificado, utilizando el programa CE3X, con el objetivo de poner en práctica los aspectos teóricos desarrollados en el estudio. Palabras clave: Eficiencia energética, certificación, indicadores energéticos, factores de paso de energía primaria, CE3X.
    Materias (normalizadas)
    Economías de energía-Certificación
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31494
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-I-930.pdf
    Tamaño:
    6.665Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10