• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31514

    Título
    Ray trace modeling in a solar secondary concentrator with various inlet shapes"
    Autor
    Cerezo Aguado, David
    Director o Tutor
    Parra Santos, María TeresaAutoridad UVA
    Miller, Fletcher J.
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    San Diego State University. Combustion & Solar Energy Laboratory
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Ingeniería Industrial
    Abstract
    Este Trabajo Fin de Máster está enfocado a las plantas de energía solar concentrada, las cuales usan heliostatos para concentrar la radiación solar en un área relativamente pequeña, con el fin de calentar un fluido. En este Trabajo Fin de Máster un concentrador secundario forma parte del sistema. El software MIRVAL es utilizado para el trazado de los rayos desde el sol hasta el concentrador secundario. Una vez los rayos entran al concentrador, FORTRAN se utilizará para realizar los cálculos de la trayectoria de los rayos. La forma del concentrador secundario se definirá primero en SOLIDWORKS y después se creará una malla en ANSYS. La potencia absorbida en el concentrador secundario se graficará con MATLAB. Asimismo, se creará una nueva forma de concentrador secundario la cual será añadida al código y simulada. Con varias formas de concentrador secundario, se podrá crear el óptimo en función del campo de heliostatos dado.
    Materias (normalizadas)
    Energía solar-Almacenamiento
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31514
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-P-880.pdf
    Tamaño:
    4.173Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10