• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31518

    Título
    Influencia de la actividad física en edad escolar en la práctica profesional como educadores
    Autor
    Gómez Lucía, Aitor
    Director o Tutor
    Pérez Brunicardi, DaríoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias Sociales. Educación, Comunicación Audiovisual, Economía y Empresa
    Abstract
    Esta investigación presenta las experiencias vividas por ocho sujetos, maestros de Educación Física o entrenadores federados en relación a la práctica de actividad física, echando la vista atrás recordando únicamente sus recuerdos de cuando tenían de seis a doce años. Partiendo de esas experiencias, investigamos la posible relación entre la práctica de actividad física en edad escolar y la práctica profesional o en la formación profesional. Asimismo, observamos los numerosos motivos que han influido sobre las diferentes personas en la construcción de la identidad profesional, buscando similitudes y diferencias entre ellas. Utilizamos un método cualitativo para la recolección de datos, la historia de vida y dentro de esta metodología utilizamos la entrevista. De estas entrevistas derivan una serie de resultados donde hemos podido observar una relación directa entre las experiencias infantiles y la práctica profesional como educadores de actividad física.
    Materias (normalizadas)
    Educación física - Estudio y enseñanza
    Maestros (Educación física) - Formación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31518
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7158]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-B.138.pdf
    Tamaño:
    887.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10