• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31587

    Título
    Propuesta de patio inclusiva para el aprendizaje de español en alumnado extranjero: Nosotros en el recreo...¡viajamos! ¿te apuntas?
    Autor
    Pozo Santamaría, Natalia del
    Director o Tutor
    Ortega Gaite, SoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    En el presente trabajo se pretende exponer una propuesta de patio novedosa para el aprendizaje del español en el alumnado extranjero basada en la inclusión de este alumnado y el nativo. Para ello, en primer lugar se presenta un marco teórico basado en una amplia bibliografía mediante el cual se analiza, investiga y examina la situación actual y antecedentes históricos de la enseñanza y el aprendizaje de idiomas, así como una breve evolución de la historia de la inmigración en España y las dificultades a las que se exponen los niños inmigrantes al escolarizarse sin conocer la lengua vehicular, estudiando los distintos recursos que tienen a su disposición. En segundo lugar, se expone dicha propuesta de patio inclusiva para el aprendizaje del español en alumnado extranjero, que lleva por título: “Nosotros en el recreo… ¡viajamos! ¿Te apuntas?”, basada en una metodología de Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) para la enseñanza de idiomas. Esta propuesta, a su vez, incluye una evaluación de programa, para llevar a cabo en caso de la puesta en práctica del proyecto. Para finalizar, se analiza el alcance el trabajo y el cumplimiento de los objetivos propuestos al principio de éste, de manera que se reflexiona acerca de la realidad social en la que se basa la problemática que da pie a este trabajo.
    Palabras Clave
    Didactica de la lengua extranjera
    Español como lengua extranjera
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31587
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O-1318.pdf
    Tamaño:
    1.060Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10